
Reparación de la orza en un barco
En la actualidad las orzas o quillas de un barco están fabricadas con fibra de vidrio al igual que el casco. La orza es la pieza fundamental que aguanta la estructura, la columna vertebral de la embarcación.
En los veleros, además, sirve como lastre para compensar el abatimiento (la acción del viento sobre las velas) y la escora. En alguna de las embarcaciones a vela, la orza es retráctil y pueden tener varias formas, dependiendo del barco: rectangular (optimist), con bulbo y basculantes (veleros de competición IMOCA Open 60 y los VOR 70), ovalada, trapezoidal, etc.
Tener la quilla en buen estado es crucial para mantener la estructura del velero, para su reparación se necesita tiempo y precisión.
Localización y reparación de los daños
Primero se deberán localizar las grietas y preparar la zona, para después poder aplicar la tela de fibra de vidrio. El casco debe de estar bien limpio, libre de cualquier residuo.
Si la superficie es un poco áspera, se logran mejores resultados.
Deberemos mezclar la resina de fibra de vidrio con el endurecedor de la resina para una vez puesta la tela en la grieta, poder aplicar una capa de la mezcla encima de la tela. El proceso se deberá repetir, si se ha dejado bastante tiempo, es bueno volver a lijar antes de aplicar esta segunda capa y dejar secar.
Se aplicara una tercera capa de resina, esta última debe de ser lisa y uniforme, y lo suficientemente gruesa que nos permita lijar el casco sin dañar la tela.
Lijado y protección del casco
Pasado el tiempo correcto la zona debe de estar completamente seca y se debe de lijar. Lo correcto sería que una vez completado el trabajo del lijado del casco, se aplicase un agente protector.